El caso de Lorena Alga.
Se ha dicho de Zara, la tienda europea de ropa, que tiene más estilo que GAP, crece más deprisa que Target y posee una capacidad logística que rivaliza con Wal-Mart. La compañía no es muy conocida en Estados Unidos, pero sus directores la han colocado de manera que tenga éxito mundial continuo basado en un solo principio: en la moda, nada es más importante que estar a tiempo en el mercado.
![](https://blog.enzocastillo.com/wp/wp-content/uploads/2019/03/7.jpg)
Los gerentes de las tiendas Zara (alrededor de 530 en todo el mundo) ofrecen sugerencias todos los días sobre cortes, telas e incluso líneas nuevas. Después de revisar las ideas, un equipo en la matriz de La Coruña, España, decide qué hacer. Los diseñadores dibujan las ideas en computadora y las envían por la intranet de la compañía a las fábricas cercanas. En cuestión de días se inician las actividades de corte, teñido, cosido y pegado. En tres semanas, las prendas estarán en las tiendas de Barcelona, Berlín o Beirut. No es sólo un poco más rápido que la competencia: es 12 veces más rápido. Zara tiene un calendario de entregas bisemanales para resurtir los modelos antiguos y llevar los nuevos diseños. Los rivales introducen diseños nuevos una o dos veces por temporada. Una parte importante de esta increíble operación es un almacén dirigido por Lorena Alga (en la foto), directora de logística de Zara.
![](https://blog.enzocastillo.com/wp/wp-content/uploads/2019/03/8.jpg)
Lorena dirige el edificio de cuatro pisos y medio millón de metros cuadrados (aproximadamente el tamaño de 90 canchas de fútbol) con eficiencia de relojero. Para ella, el almacén no es un lugar donde se guardan las prendas, sino un sitio para desplazarlas. El almacén está conectado con 14 fábricas de Zara mediante un laberinto de túneles con rieles. Por los rieles, unos cables transportan bultos de mercancía “rotulados” con una barra metálica para que terminen exactamente en el lugar destinado. En el almacén, cada tienda de Zara tiene su área de “estacionamiento” donde se empaca la mercancía. De ahí, es enviada a la plataforma de carga y estibada en un camión con otros embarques para entrega.
Preguntas
¿Había escuchado hablar sobre la empresa Zara?
¿Qué problemas de diferencias culturales enfrenta?
¿Qué conciencia cultural necesita para enfrentarlos?