CASO2 – Timbuk2

Hay un puesto para el que pocos tienen el vigor o la agilidad necesarios, en especial en ciudades con muchas colinas, como San Francisco. Los mensajeros ciclistas prestan un servicio importante al transportar cargas pesadas de un lugar a otro. Sus bolsas tienen que ser resistentes, impermeables, ligeras y funcionales, y qué bueno si además son bonitas. Rob Honeycutt sabe bien cómo tienen que ser las mochilas de los ciclistas: alguna vez fue mensajero. Hoy su compañía, Timbuk2 Designs, fabrica bolsas que atraen a los “chicos locos de las bicis”.

Honeycutt inició la compañía en 1989 y sus ingresos anuales rondan los 3.5 millones de dólares. La compañía ha crecido a tirones; por ejemplo, un año creció 10% y en otro 70%. Este crecimiento errático le ha creado problemas administrativos, pero algo que no ha sido problemático es el compromiso de la compañía de hacer los mejores productos.

Muchos servicios de mensajería en bicicleta aseveran que las bolsas de Timbuk2 son las mejores y las más populares. La compañía ofrece algo que no dan sus rivales: un diseño de fabricación en tres secciones que permite a los clientes escoger entre 13 colores, lo que da 2197 combinaciones posibles. Las bolsas de Timbuk2 no cuestan más que las bolsas de producción en serie. Honeycutt quería hacer lo que hizo Toyota Motors con sus coches: adaptación masiva, o sea fabricar los coches según los pedidos de los clientes. Pensó que la idea funcionaría por ser más fácil hacer bolsas que coches. Sin embargo, las cosas no marcharon bien hasta que los trabajadores comenzaron a experimentar

con algo que Honeycutt había visto en una demostración en una feria comercial: el sistema Toyota de costura, en el que cada costurera recorre una hilera de máquinas de coser especializadas, en vez de realizar una sola tarea y pasar las partes a la siguiente costurera. Este método reduce los costos de mano de obra porque no se necesitan asistentes de piso para trasladar el inventario semi acabado de una máquina a la siguiente. Timbuk2 también mantiene bajos sus costos de inventario porque compra materiales sólo para una semana y embarca las bolsas terminadas todos los días. Además, descubrió que la adaptación masiva reduce los desperdicios porque los errores se detectan al pasar.

En Timbuk2 las labores comienzan temprano, a las seis de la mañana. Una docena de mujeres, casi todas inmigrantes chinas, cosen piezas de tela y pegan cierres y tirantes. Al terminar la semana de trabajo, las operarias han terminado 400 bolsas. La compañía les paga más que otros talleres de confección y ofrece cobertura médica total. Cuando la compañía necesitó financiamiento, acudió a Silicon Valley Community Ventures (SVCV), empresa financiera con una característica única. SVCV invirtió en Timbuk2 en el entendido de que pagaría sueldos de subsistencia de por lo menos 11 dólares por hora, y que establecería un programa de incentivos que premiara al personal por adquirir nuevas destrezas. La inversión en el personal ha rendido sus dividendos.

Aunque hay muchas cosas que la compañía hace bien, Timbuk2 no deja de perfeccionar su sistema, apoyado en las ideas y sugerencias de su personal. En 1993 tardaba 144 minutos en hacer una bolsa (casi dos horas y media). Hoy, con las sugerencias de las trabajadoras y las máquinas automáticas, se tarda 12 minutos. Los costos de mano de obra son alrededor de 16% de los costos totales y la meta es reducirlos a 12 por ciento.

A comienzos de 2000 Honeycutt decidió establecer un sistema de compras en línea. Timbuk2 contrató 15 personas para crear un sitio Web y sumarlo a la producción. El sitio resultó una buena decisión, sobre todo por la desaceleración económica. Comenzó a generar ventas en octubre de 2000 y en la actualidad aporta casi la mitad de los ingresos de Timbuk2.

Fuentes: Información del sitio Web de la compañía, www.timbuk2.com, del 16 de marzo de 2003; E. Corcoran, “The Dual Bottom Line”, Forbes, 25 de noviembre de 2002, pp. 130-132; y R. Furchgott, “Success Could Be in the Bag”, Business Week Enterprise, 16 de diciembre de 1996, pp. ENT8-ENT9.

53 thoughts on “CASO2 – Timbuk2”

    1. Si serían muy útiles, eficientes y eficaces aplicar estos principios porque afectan positivamente a la empresa.
      -Aplicar el principio de organización científica del trabajo:
      Esto ayudaría a que sus empleados aprovechen el tiempo y desempeñen de manera correcta su labor.
      -Aplicar el principio de selección y entrenamiento del trabajador:
      Tienen que ser muy rigurosos al momento de elegir a los trabajadores y capacitarlo constantemente.
      -Aplicar el principio de cooperación y remuneración por rendimiento individual:
      En este caso incentivan económicamente a sus trabajadores, les ofrecen bonificaciones por adquirir nuevas destrezas de esta manera trabajan motivados.
      -Aplicar el principio de responsabilidad y especialización de los directivos en la planeación: En este caso se eliminó a los asistentes de piso lo cual provocaba pérdida de tiempo.

    2. Si; estos principios serian útiles, aunque algunos de ellos ya están siendo aplicados en el trabajo tales como la cooperación aun se pueden lograr grandes avances con la administración científicas si se cambian las reglas por preceptos más científicos y tratarlas más como algo amable en relación al trabajador; De igual forma se debería hacer mejoras con el ambiente de trabajo y convertirlo en un lugar donde el empleado desee trabajar e incluso pasar el tiempo, también debería remunerar el logro de los objetivos pero no solo con dinero en efectivo, sino también la obtención de conocimientos que ayuden a la compañía a mejorar.

    3. Por su puesto que si de hecho se empezó a aplicar cuando Timbuk2 creció más, dando como resultado que las trabajadoras redujeran el tiempo de producción de una bolsa a 12 minutos.
      Se aplicó el principio correcto de capacitar al personal y asignarle la función correcta según sus habilidades-

    4. POR SUPUESTO QUE SI , YA QUE SERIA UNA BUENA SOLUCION IMPLEMENTAR ESTOS METODOS DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA , COMO EJM LA DE TAYLOR .
      EN LA EMPRESA SERIA MEJOR ESPECIALIZAR A UNA PERSONA PARA QUE HAGA SU TRABAJO MAS EFICIENTE Y ASI EVITAR ERRORES , AHORA SUMADO CON LA MAQUINA ES MUCHO MEJOR , YA QUE SI LOS DOS ESTAN A LA PAR A SU 100% , PUES LA EMPRESA AL PRODUCIR MAS , OBTENDRA MAS GANANCIAS Y ESO BENEFICIA TANTO AL TRABAJADOR COMO A LA EMPRESA, YA QUE EL TRABAJADOR TENDRA INCENTIVOS , Y UNA SUELDO RENTABLE CON MUCHAS COMODIDADES Y LA EMPRESA PUES SEGUIRA CRECIENDO, CLARO SIEMPRE UTILIZANDO EL METODO CIE¿NTIFICO DE TAYLOR.

    5. Si serian útiles ya que creyó en su trabajador que lo ayudo a reemplazar el antiguo método que hacia Timbuk2 con el nuevo donde disminuyo los costos de manos de obras ya que no se necesitaba asistentes de piso para trasladar inventarios sami acabados de una maquina a la otra.

    6. Si son útiles. La empresa Timbuk2 utiliza los principios de la administración científica(Método de Taylor), ya que selecciona a sus trabajadores , los capacita en su labor a realizar, así como también les brinda buenos salarios y ha establecido un programa de incentivos que premia al personal que adquirir nuevas destrezas; divide el trabajo y todos son responsables para que lleguen a su meta; organiza el trabajo, ya que en vez de que una costurera realice una sola tarea y pasar las partes a la sgte costurera, lo cambió por una hilera de máquinas de coser especializadas, de la cual lo asistiría una costura.

    7. Serían muy útiles para cualquier empresa o proceso de producción al que sea aplicado y de cierta forma Timbuk2 estuvo aplicando estos principios, como:
       Organización científica del trabajo: Se refiere a las alternativas a utilizar por parte de los administradores que busca reemplazar los métodos de trabajo ineficientes para evitar simulación del trabajo, teniendo en cuenta diversos factores cómo son: Tiempo, operaciones, movimientos, responsables, herramientas, etc. Timbuk2 al aplicar este principio se logrará que los empleados aprovechen el tiempo y se desempeñen mejor en su trabajo.
       Selección y entrenamiento del Trabajador: El ubicar al personal en puestos donde desarrollen mejor sus habilidades, propicia una mejora del bienestar del trabajador. Una buena capacitación ayuda eleva el desempeño laboral y mejora en el uso de las maquinas. Timbuk2 está conformada por un equipo bueno y eficiente, tiene que tener claro que el activo humano es el impulsor de la empresa, por lo que a la hora de seleccionarlos estos deben cumplir con los requisitos que pide la empresa para elevar la productividad.
       Cooperación y remuneración por rendimiento individual: Consiste en lograr que los intereses del obrero sean los mismo del empleador, para lograr esto se propone una remuneración por eficiencia o por productividad, de tal manera que el trabajador eleve la producción y no simule que trabaja. Timbuk2 incentiva económicamente a sus trabajadores, pagándoles más que otros talleres de confección y ofrecen bonificaciones al personal que logre adquirir nuevas destrezas; logrando de esta manera perfeccionar la técnica de cada trabajo en particular, de esta manera el personal trabaja más motivado y concentrándose en hacer cada vez mejor sus tareas, siendo más eficiente y eficaces lo que se traduce en una mayor producción.
       Responsabilidad y especialización de los directivos en la planeación del trabajo:
      Los gerentes también deben ser responsables en la planeación, del trabajo mental, y los operarios del trabajo manual, generando una división del trabajo más acentuada y de mayor eficiencia.

    8. La compañía timbuk 2 ofrece diseño de fabricacion unico que ninguno de sus competidores lo hace, tiene 3 tipos de diseños, mas de 13 colores que combinadas dan 2197 opciones posibles a escoger, además la compañía seguía los principios de Toyota motors , cada costurera debe recorrer una hilera de maquinas de coser especializadas en vez de realizar una sola tarea y pasar las partes a la siguiente costurera, lo que reduce los costos de mano de obra, asi mismo mantiene bajos costos de inventario ya que compra material solo para la semana

    9. La administración científica si es importante. Ya que una vez que se realiza una sola tarea y pasa a la siguiente costurera, el nuevo método reduce los costos de mano de obra, porque no se necesita asistentes de piso para trasladar el inventario.
      Puede escoger a sus trabajadores, les brinda buenos salarios y tiene programas de incentivos que premia al personal por tener nuevas destrezas.
      Escoge a sus trabajadores, les brinda buenos salarios y tiene programas de incentivos.

    10. Yo pienso que, los principios importantes ya han sido aplicados, hago referencia al análisis de cada puesto de trabajo y el entrenamiento específico para el operario que realizará dichas funciones. Esto se refleja en la preocupación que tiene Ron en aprender técnicas novedosas de producción y el escuchar activamente los consejos de sus trabajadores.

    11. Los principios de la administración científica pueden ser útiles para cualquier empresa o proceso de producción ya que trata bastantes ámbitos del mismo.

      Taylor aplico el método científico, mediante la recopilación de hechos y mediciones, buscabaresponder a los problemas económicos proporcianando fundamentos objetivos y científicos para el proceso de producción, a sea en el desarrollo de un nuevo método productivo, en la selección de personal su capacitación motivación o la división del trabajo y la responsabilidad.
      Se aplico en la compañia desarrollo una ciencia para la producción de sus mochilas al rediseñar el método de aplicación masiva, de toyota, de la cual nació su actual proceso de producción específicamente diseñado para sus mochilas. También la selección científica de su personal, al preferir mujeres asiáticas. Incentiva a sus empleados a desarrollar nuevas destrezas y colaborar con ideas y sugerencias ara el mejoramiento de la empresa y la división del trabajo, responsabilidad.

    12. En el caso de Timbuk2 si son útiles los principios de la administración científica.
      a)Tiene creencia de cada parte del trabajo del individuo que reemplazo el antiguo método como hizo Timbuk2 en vez de realizar una sola tarea y pasar las partes a la siguiente costurera, el nuevo método reduce los costos de mano de obra, porque no se necesita asistentes de piso para trasladar el inventario.
      b)Escoge a sus trabajadores, les brinda buenos salarios y tiene programas de incentivos que premia al personal por tener nuevas destrezas.
      c)Escoge a sus trabajadores, les brinda buenos salarios y tiene programas de incentivos.
      Que premia al personal por tener nuevas destrezas.
      d) Divide el trabajo y todos son responsables.

    13. Sí, los principios de la administración científica son sumamente útiles para Timbuk2, no es equivocado decir que en la empresa estos principios ya son aplicados en gran medida, gracias al gran nivel de observación que posee Honeycutt. La división del trabajo por ejemplo, se aplica muy bien en la compañía utilizando máquinas y personas que realizan solo una determinada tarea. De igual manera dan facilidades a los trabajadores y les brindan incentivos por desarrollar nuevas destrezas. Incluso los trabajadores tienen voz y voto en cuanto a la mejora del sistema de producción. Aun así siempre se puede mejorar, se debe seguir perfeccionando el sistema de producción aplicando nuevas tendencias, lo cual permitirá que Timbuk2 siga alcanzando sus metas, entre ellas la reducción de los costos de mano de obra.

    14. Si porque tiene creencia de cada parte del trabajo del individuo que reemplazo al antiguo método, en el caso timbuk2 en vez de realizar una sola tarea y pasar las partes a la siguiente costurera el nuevo método reduce los costos de mano de obra, porque no se necesita asistentes de piso para trasladar el inventario.

    15. Si son útiles
      Reduce costos de mano de obra
      Le brinda un salario adecuado a cada uno de sus trabajadores,
      Premia a sus trabajadores con parte de un incentivo por aportar ideas, ser hábil y tener conocimientos

    16. si porque reduciría mucho mas el tiempo de producción ya que puede ver enque aria un trabajador puede desempeñarse mas así como especializar algunos para que pueda desarrollarse mas rápido en la labor.

    17. Uno de los principios seria innovar un nuevo método de trabajo como lo hizo Timbuk2, esto redujo costos de mano de obra, ya que no se necesita trabajadores extras para este método.
      Sabe seleccionar a sus trabajadores y los remunera de tal manera que tienes programas de incentivos, esto hace que los trabajadores den todo de si parte y se identifique con la empresa.

    1. En este caso el sabe administrar muy bien los recursos humanos, para una mejor producción los motiva, les ofrece buenos incentivos, cobertura médica total, buen salario haciendo que sus trabajadores aportan ideas para que mejore el negocio.

    2. Yo creo personalmente que ron debería aprovechar su conocimiento para formar una cultura dentro de su empresa ya que ahí no solo hay trabajadores de su país, sino que también los hay de china y que no haya conflicto entre ambas partes tratando el trabajo equitativamente y por igual en todas las culturas dentro de su organización sin favorecer a la mayoría

    3. Según la investigación realizada dentro de la empresa podría proponer nuevos métodos de costura para agilizar la producción de las bolsas y asignar nuevos roles de trabajo a sus empleados.

      Proponer el uso de maquinaria tecnológica como a su vez la capacitación al personal para que pueda emplearla de forma correcta

    4. PARA VER EN QUE ESTADO ESTAN SUS TRABAJADORES, NUNCA FALTA QUE HALLA DISCONFORMIDAD O FALTA DE CONFIANZA, EL TENER A UN PERSONAL CAPACITADO Y COMPROMETIDO AL 100% , ES UNA MOTIVACION PARA UN EMPRESARIO YA QUE LE BRINDA SEGURIDAD Y AUN MAS SI ESTOS TRABAJADORES ESTAN APORTANDO IDEAS.

    5. Rob sabe tratar bien a sus empleados, les proporciona nuevas tecnologías para que puedan realizar bien su trabajo los motiva, pagándole seguro médico, premiando al personal que adquiera nuevas destreza. A Timbuk2 le gusta trabajar en equipo y se preocupa por sus empleados

    6. Rob aprovecha muy bien sus conocimientos que tiene del comportamiento organizacional, él trabaja en equipo, sabe que su recurso humano es el activo más importante de la empresa, les proporciona nuevas tecnologías para que realicen su trabajo, con este método redujo los costos de mano de obra, los motiva con un buen salario, con un programa que les ofrece muy buenos incentivos, con una cobertura de médico total, Rob perfecciona su sistema con el apoyo de ideas y sugerencias de sus trabajadores .

    7. Ron estudia y aplica muy bien sus conocimientos del comportamiento organizacional, sabiendo administrar muy bien su recurso humano, aquel por la cual su empresa es una de las mejores en su rubro, proporcionándoles nuevas tecnologías para que realicen un mejor trabajo, los motiva con muy buenos incentivos, médicos, salariales, etc. Timbuk2 es una de las empresas que mejor trabaja en equipo y sabe manejar muy bien sus conflictos laborales.

    8. timbuk 2 da la libertad a los trabajadores que aporten con ideas innovadoras que faciliten el trabajo y aumente la producción, tal es el caso de las maquinas automatizadas, lo que produce una considerable reducción de tiempo en la fabricación de bolsas, a su vez la empresa busco financiamiento a svcv para pagar sueldos de subsistencia por lo menos 11

    9. Ron si aplica bien su comportamiento organizacional, sabe administrar muy bien su recurso humano, y les proporciona nuevas tecnologías para la realización de su trabajo, les motiva con muy muy buenos incentivos, médicos, salariales, etc. Timbuk2 trabaja en equipo y sabe manejar sus conflictos laborales.

    10. Una de las ideas es la inclusión social, la respeto y tolerancia a la diversidad de los individuos, realizando actividades de integramiento y convivencia además dando lugar a foros de discusión e intercambio de ideas entre los operarios y el personal técnico.

    11. Debe aprovecharlos al máximo, porque estos conocimientos le permiten administrar de la mejor manera a su recurso humano, el recurso más importante de la empresa. Ron lo sabe, ya que ha hecho un excelente trabajo motivando a los trabajadores, lo cual ha beneficiado enormemente a la empresa. Lo único que no debe olvidar Ron es transmitir estos conocimientos sobre todo con las personas con las que trabaja continuamente.

    12. Lo aprovecharía para que los trabajadores puedan trabajar en equipo y brindarles nuevas tecnologías y material para que puedan trabajar , los motiva con buenos salarios
      Trabajan en equipo y manejan cualquier tipo de obstáculo o adversidad dentro del equipo

    13. lo aprovecho bien mas que todo en el área de mano de obra viendo mas por su personal ya que les pagaba mas que otras empresas y les brindaba con un seguro medico a sus empleados.

    14. Ron sabe administrar los recursos de los trabajadores porque les brinda tecnología para un buen desarrollo en el trabajo, los trabajadores, Ron sabe manejar sus conflictos laboreas.

    15. Ron aplica bien su comportamiento organizacional, sabe administrar bien su recurso humano, les proporciona nuevas tecnologías para realizar su trabajo, les motiva con buenos incentivos, salariales.
      Timbuk2 trabaja en equipo y sabe manejar sus conflictos laborales.

    1. Cambian las viejas tecnología por nuevas generando mayor producción reduciendo costos.
      Invierten en su personal de trabajo.
      El compromiso de la compañía de hacer cada vez mejor sus productos.
      Tienen espíritu emprendedor, presentan innovación.
      La motivación que se les da a los empleados

    2. Esta empresa tiene muy presente entre sus prácticas administrativas la especialización ya que está usando los métodos de “Toyota Motor” al adaptar a sus empleados a hacer una única tarea simple y fácil, también ha creado un ambiente cómodo para el empleado dándoles cobertura médica total

    3. Saber invertir en la tecnología y conocimiento para su empresa lo cual generara un valor agregado enorme.
      Estar al tanto de la tendencia y de los cambios que se realizan en la industria de las maletas, bolsas y mochilas.
      Que se estudie el comportamiento organizacional dentro de su empresa con el fin de medir e identificar las deficiencias dentro de la empresa

    4. • UNA DE LAS CARACTERISTICAS QUE CONDUCEN AL ÉXITO ES LA INVERSION EN LA TECNOLOGIA EN LA EMPRESA, CON EL USO DE MAQUINAS DE TEJER PUES EN UN GRAN PASO YA QUE TE AHORRA MANO DE OBRA Y TE AUMENTA LA PRODUCTIVIDAD.
      • EL ESPECIALIZAR A LAS PERSONAS ES UN BUEN PASO AL ÉXITO, YA QUE EVITAN RIESGOS Y DISMINUYEN PERDIDAS EN LO MATERIAL.
      • LA CONFIANZA Y EL COMPROMISO ES PARTE IMPORTANTE DE TODO ESE PROCESO PARA EL FUNCIONAMIENTO COLECTIVO DE LA EMPRESA.
      • CUANDO LA EMPRESA NECESITO FINANCIAMIENTO PUES ACUDIO A SILICON VALLEY COMMUNITY VENTURES PARA QUE ESTA LO PUEDA AYUDAR, LO CUAL SILICON LO QUE HIZO FUE INVERTIR Y COMO PARTE DE ESO PUES IMPLEMENTARIA UN PROGRAMA DE INCENTIVOS QUE PREMIARA AL PERSONAL POR ADQUIRIR NUEVAS DESTREZAS.

    5. La globalización es fundamental para el siglo XXI, por lo tanto, la ética profesional de los trabajadores es la base fundamental para las empresas, porque logra que los trabajadores tengan un espíritu emprendedor, creando valor, deseo y satisfacción, logrando renovar las viejas tecnologías por nuevas que reducen costos, y a su vez da buenos resultados a la empresa mejorando su producción y calidad.

    6. TIMBUK2 como empresa exitosa ha tenido que analizar, aprender, adaptarse a la necesidades de sus clientes, por ello su crecimiento tan rápido; una de sus características es el espíritu emprendedor ya que crea valor, satisface deseos y necesidades, toma la decisión de cambiar las máquinas viejas por unas que tengan una mayor tecnología, así la empresa está reduciendo costos; ahora en siglo XXI ha cambiado la forma de comprar y vender, tomo la decisión de crear su Sitio Web, de la cual fue una buena idea ya que actualmente aporta casi la mitad de sus ingresos de la empresa.

    7. Tiene un espíritu emprendedor, estar pendiente de las oportunidades que pueda generar, crea valores en los trabajadores y reconoce su trabajo con incentivos, mejora de sus procesos mediante la innovación, cambiando las viejas tecnologías por nuevas que reducen costos, haciendo sus procesos más eficientes y arrojando un producto de mayor calidad, lo que eleva la producción de la empresa. Timbuk2, aprendió la necesidad de adaptarse y cambiar incesantemente por eso es la mejor en su rubro.

    8. Una principal característica fue crea un sitio web en la que se estableció un sistema de compras en línea, esta decisión produjo nuevos puestos de empleos a la empresa actualmente aportan casi la mistad de los ingresos de la compañía timbuk2

    9. Tienen espíritus emprendedores y crean valor y satisfacción, mediante la innovación, cambian las viejas tecnologías y reducen los costos resultando mas eficientes. Timbuk2 adquirió la necesidad de aprender, adaptarse y cambiar incesantemente por eso es la mejor en su rubro.

    10. Algunas de las prácticas y características resultantes de la empresa son:

      • Mantener el control constante sobre los costos de producción adoptando técnicas que ayuden a esta función.
      • Implementación de nuevas tecnologías de fabricación emulando a otras empresas
      • Ofrecer a los empleados incentivos y una buena paga
      • Escuchar las sugerencias e ideas de su personal

    11. Principalmente la mejora constante de su sistema de trabajo. La innovación y el emprendimiento son los pilares para generar valor en la empresa. Este hecho hace necesario que una compañía en el siglo XXI realice cambios, como el remplazo de viejas tecnologías por nuevas y modificaciones en la metodología de trabajo.

    12. Un espíritu emprendedor capaz de crear valor y satisfacción, que mediante la innovación cambia las viejas tecnologías por nuevas que reducen el costo y resulta más eficiente con productos de mejor calidad y mayor producción.

    13. Tener la habilidad de crecer, aprender e innovar , estar al día con las nuevas tecnologías que estén en el mercado para la organización
      Reducir costos y productos con alta calidad para una buena producción
      Trabajar en equipo

    14. esta usando sus conocimientos administrativos con los que tenia de joven cuando era un repartidor viendo los dos puntos y viendo cuales son sus principales necesidades también copiando a la empresa Toyota Motor en la forma de mercadeo asiendo que sus clientes diseñen por ellos los modelos.

    15. Cuenta con el alma emprendedora que da valor y satisfacción que se transmite a toda la empresa, se cuenta necesidad mediante la innovación, adquirir nuestras maquinarias no sería un gasto ya que estas se desempeñaras mejor y con el tiempo las ganancias se verán muy claramente en es esta empresa, Timbuk2, adquirió la necesidad de aprender, adaptarse y cambiar incesantemente por eso es la mejor de su rubro.

    16. Tiene un espíritu emprendedor crea valor y satisfacción, deseo y necesidades mediante la innovación, cambia las viejas tecnologías por nuevas que reducen costos y resulta más eficiente con un producto de mayor calidad y que tienen mayor producción esta empresa, Timbuk2, adquirió la necesidad de aprender, adaptarse y cambiar incesantemente por eso es la mejor en su rubro.

  1. 1- En el caso de Timbuk2 si serian útiles utilizar los principios de administración científica porque A-En vez de realizar una sola tarea y pasar las pasar las partes a la siguiente costurera , el nuevo método redujo los costos de mano de obra , por lo mismo que ya no se necesitaban asistentes de piso para trasladar el inventario.
    B- No deja de implementar los incentivos.
    c-Divide el trabajo y todos son responsables
    d- coloca a sus trabajadores en puestos aptos de acuerdo a su conocimiento para que así puedan aumentar su productividad.

    2-Sabiendo administrar su recurso humano. Les proporcionaría nuevas tecnologías para realizar su trabajo, los motivaría con muy buenos incentivos, médicos, salariales,etc. Y sobre todo trabajando en equipo resolviendo sus problemáticas de la empresa, tomándolos siempre en cuenta.

    3-Cambia viejas tecnologías por nuevas.
    Evita los movimientos manuales y corporales inútiles ahorrándoles tiempo y maximiza la productividad.
    La ética profesional de los emprendedores son las bases
    La diversidad de los géneros
    El Emprendirismo
    Esta compañía se basa prácticamente en la convivencia de la gerencia con los empleados, no hay un modelo jerárquico dominante en donde solo se hace lo que la gerencia ordene, muy al contrario está dispuesta a escuchar ideas de los que trabajan para poder aumentar su productividad.

Leave a Reply