CASO1 – EXPERIENCIA DE HYPERCASE

Parece que ha empezado bien en MRE. Me agrada saber que conoció a Snowden Evans. Como sabe, se reportará directamente con él durante su proyecto de consultoría. Como su asistente administrativa durante los últimos cinco años, le puedo decir mucho sobre la empresa, pero recuerde que hay varias formas de obtener más información. Le recomiendo entrevistar a los usuarios, observar sus entornos de toma de decisiones y analizar los informes, gráficos y diagramas en el archivo. Para ello puede hacer clic en el directorio telefónico y obtener una cita con quien desee entrevistar; o bien en el mapa del edificio para ver su distribución, o en el sitio Web corporativo para ver las áreas funcionales y las relaciones jerárquicas formales en MRE”.

“Muchas de las reglas de la vida corporativa se aplican en el caso de MRE en HyperCase. Puede caminar libremente en muchas áreas públicas. Pero si desea dar un paseo por una oficina privada, primero debe reservar una cita con uno de nuestros empleados. Algunas áreas seguras quedan estrictamente prohibidas para usted como externo, ya que podría provocar un riesgo de seguridad”. “De todas formas, no creo que nos considere excesivamente reservados, ya que puede suponer que cualquier empleado que le conceda una entrevista también le concederá el acceso al material de archivo en su posesión, así como al trabajo actual en sus escritorios o pantallas”. “Por desgracia, algunas personas en la empresa parecen nunca estar disponibles para los consultores. Le sugiero que sea persistente. Hay muchas formas de obtener información sobre las personas y los sistemas de MRE. La creatividad tiene su recompensa. Con el tiempo descubrirá que los consultores de sistemas que siguen sus corazonadas agilizan sus habilidades técnicas y nunca dejan de pensar en resolver todos los acertijos en MRE, son los que obtienen los mejores resultados”.

“Recuerde utilizar varios métodos (entrevistas, observación e investigación) para comprender lo que en MRE tratamos de decirle. ¡Algunas veces las acciones, los documentos y las oficinas hablan con más fuerza que las palabras!” Hay muchas formas de describir gráficamente el sistema. El analista debe elegir una de estas herramientas lo más pronto posible para obtener una visión general del sistema. Estas metodologías incluyen dibujar diagramas de flujo de datos a nivel de contexto, capturar las relaciones lo antes posible mediante diagramas de entidad-relación; dibujar diagramas de casos de uso o escribir escenarios de casos de uso con base en las historias de los usuarios. Puede ser útil para el analista utilizar estos diagramas y técnicas al principio del análisis para definir los límites y el alcance del sistema, además de que le será más fácil centrar la atención en las personas y sistemas que son externas al sistema que se va a desarrollar. Los diagramas de entidad-relación ayudan al analista de sistemas a comprender las entidades y relaciones que conforman el sistema organizacional. Los diagramas E-R pueden describir las relaciones deuno a uno, de uno a varios, de varios a uno y de varios a varios. Los tres niveles de control administrativo son control operacional, administración de nivel medio y control estratégico. El horizonte temporal de la toma de decisiones es distinto para cada nivel. Las culturas y subculturas organizacionales son factores determinantes importantes de la forma en que las personas utilizan la información y los sistemas de información. Al posicionar los sistemas de información en el contexto de las organizaciones como un sistema más grande, es posible comprender que muchos factores son importantes y hay que tenerlos en consideración al establecer los requerimientos de información, y al diseñar e implementar los sistemas de información.

45 thoughts on “CASO1 – EXPERIENCIA DE HYPERCASE”

    1. La fusión de los departamentos de Sistemas de información y capacitación en un solo departamento. Esta fusión se realizó para comprimir la estructura organizacional y poder aumentar la eficiencia en la organización.

    2. Se estaba realizando un proyecto de consultoría en el cual todas las áreas se vieron involucradas, por que se buscaba dar solución a los problemas relacionados a los proyectos de la empresa

    3. BUENO LAS CULTURAS Y SUBCULTURAS CON FACTORES IMPORTATES EN MRE EN LA FORMA EN QUE LAS PERSONAS UTILIZAN LA INFORMACION Y LOS SISTEMAS DE INFORMACION , LO DEPARTAMENTOS INVOLUCRADOS FUERON LA DE ADMINISTRACION , Y ESTE CAMBIO SE EFECTUO PORQUE LA EMPRESA TENIA QUE TENER ESAS CARACTERISTICAS IMPORTANTES PARA EL MANEJO DE PERSONAL Y EL BUEN MANEJO DE INFORMACION.

    4. La implementación de metodologías en dibujar diagramas de flujo de datos a nivel de contexto, capturar las relaciones lo antes posible mediante diagramas de entidad-relación. Estuvo involucrado el web cooperativo. Porque quería como resultado que los sistemas de información sean manejados en el contexto nivel que las personas entienda los requerimientos de información.

    5. Se creó un nuevo departamento denominado “Administración de Sistemas y Capacitación”, que resulto de la fusión de los departamentos de Capacitación y Gestión de Sistemas, el cambio se efectuó para que este nuevo departamento sirva como grupo de apoyo, realizando diversas tareas relacionadas con proyectos de ingeniería y diseño, nombrando a Snowden Evans como director de dicho departamento

    6. Se llevo a cabo un estudio para tener un area de informacion de los clientes. se involucraron departamento de administracion, para conocer mas a fondo areas funcionales y las relaciones jerarquicas con el MRE

    1. Como en todas las organizaciones el objetivo siempre es apuntar a ser los número 1 en el mercado en cuanto a su rubro, mejorando el producto terminado entregado al público ya sea desde información, asesoría, productos etc.

    2. Por parte del departamento de sistemas de Capacitación estos buscan que los empleados de la organización puedan incrementar su productividad, ofrecerles un ambiente adecuado de trabajo, desarrollar el sentido de responsabilidad y compromiso hacia la empresa , lograr que tanto los ejecutivos de cada área como sus empleados perfeccionen el desempeño en sus funciones.

      Mientras que el sistema de Administración busca alcanzar de forma eficiente y eficaz los objetivos de la empresa y asegurar que esta produzca y preste sus servicios correctamente

    3. LOS DOS DEPARTAMENTOS A LA PAR DESEMPEÑAN UN OBJETIVO QUE ES EL BUEN MANEJO DE LA EMPRESA , TANTO EN LA TOMA DE DECISIONES COMO EN SUS INFORMES DETALLADOS , DIAGRAMAS BIEN HECHOS DE UNA PERSPECTIVA SISTEMATICA.

    4.  En que los diagramas de entidad-relación ayudan al analista de sistemas a comprender las entidades y relaciones que conforman el sistema organizacional.
       Las culturas y subculturas organizacionales son factores determinantes importantes de la forma en que las personas utilizan la información y los sistemas de información.

    5. Su objetivo es el de “apoyo”, realizando diversas tareas de apoyo relacionadas con proyectos de ingeniería y diseño. En la práctica, sin embargo, más de la mitad del trabajo del departamento es completamente independiente de otros departamentos dentro de MRE

    6. Es importante el MRE ayuda a recabar informacion de la empresa, ayuda a generar informacion de la empresa y apoya a la industria por que influye en los sistemas de informacion.

    7. -Incrementar la Producción
      -facilitar la supervisión del personal
      -lograr cambios en el comportamiento del empleado con el propósito de mejores las relaciones interpersonales
      -desarrollar el sentido de responsabilidad hacia la empresa

    1. Pienso que se encuentra en el sector de servicios por las consultas ofrecidas, no ofrecen productos materiales, si planes de proyectos y asesorías.
      Esta organización tampoco se caracteriza por ofrecer fabricación de algún producto por el contrario si la fabricación de sistemas para controlar procesos.

    2. Como una industria de servicios debido a que esta Industria ofrece servicios de consultoría en diferentes áreas especializándose en el campo de biomedicina

    3. PODRIA SER UNA INDUSTRIA DE SERVICIOS TRANQUILAMENTE PORQUE HABLAN DE OFICINAS , ACCIONES Y DOCUMENTOS MUY IMPORTANTES ,TAMBIEN ME HA DADO ENTENDER QUE TIENEN PERSONAL DE TRABAJO Y TIENEN 3 NIVELES DE CONTROL ADMINISTRATIVO QUE SON EL CONTROL OPERACIONAL , ADMINSTRACION DE NIVEL MEDIO Y CONTROL ESTRATEGICO .POR LO QUE VEO TAMBIEN HACE CONSULTORIAS Y TIENEN UNA PLATAFORMA VIRTUAL EN LA WEB .

    4. Es una industria que ofrece servicios de fabricación, consultoría de ingeniería en varias áreas, como son arquitectura, ingeniería educativa, Training (Formación), especializada en el campo Biomédico, así como los servicios de desarrollo de software especializado para el sector médico, hospitalario y otros.
      Los productos que ofrece son:
       Arquitectura:
      o Diseños innovadores
      o Planos maestros
      o Valoraciones

       Ingeniería Educativa
      o Especialistas en el diseño e implementación de aulas de última generación e instalaciones de capacitación (Soporte, estaciones de trabajo, aulas de aprendizaje a distancia)

       Ingeniería Biomédica
      o Evaluación de necesidades de equipo
      o Especificaciones técnicas de diseño
      o Construcción y prueba de equipos
      o Interfaz de instrumentos con sistemas informáticos
      o Dispositivos personalizados, entrada/salida del dispositivo y software de análisis del dispositivo.

       Formación (Training):
      o Programas de formación personalizado para grupos pequeños y grandes
      o Servicio y soporte en el aula
      o Instalación de software de formación
      o Manuales de capacitación y folletos
      o Material de formación en CD ROM

       Desarrollo de Software
      o Análisis de sistemas
      o Diseño de interfaz
      o Diseño y pruebas de usabilidad
      o Diseño de interacción humano-computadora
      o Diseño de base de datos
      o Necesidades de seguridad
      o Paquetes de software, incluidos
      o Sistemas de sitios web de Internet, Intranet y Extranet
      o Desarrollo en Java
      o Desarrollo en Ruby on Rails
      o Desarrollo en PHP
      o Desarrollo en Microsoft® Visual Basic
      o Software de rango medio (AS400)
      o Desarrollo de software de mainframe
      o Integración de sistema
      o Modificación de sistemas y software existentes

    1. A mi entender no afecta más bien facilita el trabajo para con los sistemas porque en la lectura nos dice que al querer obtener información para los sistemas, los trabajadores se la darán si ningún inconveniente, y más bien sugieren entrevistas, observación e investigación esto facilita los sistemas.

    2. Los ayuda a crecer y revolucionarse ya que estos se especializan en un solo campo , ayuda con el avance de las investigaciones referente al campo de la Biomedicina no solo Científicamente sino Tecnológicamente

    3. LO QUE PASA ES QUE ACTUALMENTE MRE NO CUENTA CON UN SISTEMA Y ESO HACE QUE NO PUEDA TENER LA INFORMACION NECESARIA DE LA COMPETENCIA Y DE SUS CLIENTES POR LO TANTO UNA DE LAS SUGERENCIAS ES QUE CONTRATEN A UN ANALISTA DE SISTEMAS CON TODO UN EQUIPO DE DESARROLLO Y PUEDAN ADQUIRIR UN BUEN SOFTWARE.

    4. Actualmente MRE no cuenta con un sistema y eso hace que no pueda tener la información necesaria de la competencia y de sus clientes por eso es necesario contratar a analistas de sistemas de alto nivel y que su equipo de desarrollo se desenvuelva de la mejor manera y con esto resuelva un software sin ningún problema y que le permita crecer como empresa .

    5. MRE está inmersa en un capo industrial en donde los sistemas de información por el tipo de servicios que ofrece MRE debería ser de tipo cerrado, es decir la información sobre sus procesos deberían ser guardados muy celosamente, sin embargo, cuando un analista de sistemas, puede acceder a su información a través de diferentes estrategias, por lo tanto las sistemas de información no se ven afectados de ningún modo, por el contrario lo que buscaría el analista de sistemas es mejorar los procesos de los sistemas de información dentro de MRE.

    6. No afecta en nada, en cambio facilita el trabajo con los sistemas porque obtener información para los sistemas si nos entregan la información necesaria

    1. • Un sistema de gestión MIS es una herramienta o aplicación informática que permite controlar todos y cada uno de los aspectos de una empresa (pedidos, producción, control de presencia, facturación, ventas, administración, etc.).

      Según la imagen tiene una estructura organizacional de nivel jerárquico, para el MIS sería ideal porque para saber los procesos ya sea de pedidos, producción, control, facturas etc. Solo se iría a la jefatura de área y se obtendría la información necesaria para el MIS.

    2. Tiene una estructura funcional lo cual conduce a una alta dependencia de la inteligencia decisional de los jefes. El mayor problema de este tipo de estructura es el aislamiento de los jefes en sus propias torres de marfil. Asimismo, el diálogo entre funciones y objetivos no fluye como en otro tipo de estructuras. Para el MIS sería ideal porque para saber los procesos ya sea de pedidos, producción, control, facturas etc. Solo se iría a la jefatura de área y se obtendría la información necesaria para el MIS.

    3. MRE tienes una estructura organizacional jerarquizada, donde cada área tiene un responsable, para el MIS lo favorece debido a su organización, ya que la información está organizada en sus respectivas oficinas lo que cual no implicaría una pérdida de la misma.

  1. 6. Describa en un párrafo la “política” del Departamento de sistemas de capacitación y mantenimiento en MRE. ¿Quiénes están involucrados y cuáles son algunas de las cuestiones principales?

    1. Me parece lo más ideal la fusión de los departamentos de sistemas de capacitación y mantenimiento porque juntos pueden darle la solución más rápida a los problemas y si hubiera alguna falta de conocimientos en el personal de mantenimiento una capacitación sería lo ideal.
      Aunque algunos trabajadores de la organización no estén de acuerdo con la fusión tendría que acatar porque es lo mejor para organización y esto se debe a que las personas no son tan amigables a los cambios o le temen al salir de la rutina.

    2. Proporcionar y brindar a los empleados el mejor trato posible con el fin de lograr el objetivo de brindar el mejor software, capacitación, instalaciones educativas y arquitectura con un servicio personalizado y amigable.
      Las áreas de Arquitecutra, Ingeniería educativa, Ingeniería Biomedica
      Implementar sistemas seguros con la ultima tecnología y capacitar a los empleados para que hagan buen uso de este.

    3. Son las áreas funcionales, que tienden a realizar varios métodos como las entrevistas, observación e investigación para comprender lo que en MRE se trata de visualizar o entender la mecánica de sus procesos. Creo que lo más ideal la fusión de los departamentos de sistemas de capacitación y mantenimiento porque juntos pueden darle la solución más rápida a los problemas y si hubiera alguna falta de conocimientos en el personal de mantenimiento una capacitación sería lo ideal.

    4. La política debe ser liberal y continua, hacia las áreas que lo necesiten, ya que al usar tecnologías es necesario saber el manejo de las mismas, así como saber darles mantenimiento a estas tecnologías también es imprescindibles. Los involucrados deberían ser los trabajadores del nuevo departamento creado, siendo una cuestión principal, el desarrollo rápido de las tareas.

    5. Se trata de brindar y capacitar a los trabajadores con la informacion necesaria para la empresa ademas de hacer conocer los beneficios de un sistema de informacion en una empresa, los jefes trabajadores , todas las areas de la empresa etc.

  2. 7. Dibuje un diagrama de caso de uso que represente las actividades del grupo Webster Design en MRE en cuanto al desarrollo de los planes maestros del sitio y las instalaciones (use el sitio Web de MRE para obtener su información básica).

Leave a Reply